-
Nuevo
Diario del fin del mundo
0Mario Mendoza ocupa ya, por la calidad y la variedad de su obra, un puesto importante entre las nuevas generaciones de escritores colombianos. Ningún otro escritor ha cavado tan hondo en las tinieblas del alma humana. Ningún otro ha poseído una imaginación tan portentosa y desorbitada. Mario ha asumido el reto de adentrarse en el corazón humano. Ha recorrido como un obseso, los recovecos del cuerpo y el alma. Lo suyo son las ciudades subterráneas, los mundos desconocidos, los personajes raros y bizarros. Los hechos insólitos, tenebrosos y extraños. Pertenece a la vieja estirpe de los grandes escritores góticos. De los reyes del escalofrío. Como Charles Maturin, como Robert E. Howard. Ha bebido en la fuente de ese libro absolutamente singular, que se hizo famoso en los años sesenta: El Retorno de los Brujos, de Louis Pauwels y Jacques Bergier. Es un explorador temerario, de la historia de la sociedades secretas, de las civilizaciones desaparecidas, de los universos paralelos, de la supra-humanidad futura. No se lee impunemente a Mario. Nuestra mente ya no será la misma. He aquí en nuevas ediciones sus libros, que conforman su obra, su vida de escritor de muchos años.
Dos amantes de Carmen Andreu nos hablan de su adicción a las drogas, de su estadía en una secta religiosa, de su nomadismo como fotógrafa de paisajes desérticos, de sus secretos trabajos como modelo de películas porno. Luego el lector es conducido a un pasado siniestro e infernal: torturas, genocidios, rituales de traslación de niveles de energía, macabros experimentos en medio de la guerra. Unas anotaciones apocalípticas en una libreta cierran esta novela que pretende descifrar nuestra época y anticipar el temible tiempo que se nos avecina.
-
Nuevo
El mensajero de Agartha 2. El palacio de los sarcófagos
0La relación de los padres de Felipe se deteriora cada día mas y la inminencia de un viaje a Bolívar con su tío Pablo, historiador y arqueólogo, le abre una nueva posibilidad para fortalecerse psiquicamente.
Aunque seres extraños le han advertido que visitara la Atlantida, es interceptado cerca de la ciudad sagrada de Tiahuanaco y conducido por calabozos y cárceles secretas donde se llevan a cabo experimentos con seres humanos vivos. -
Nuevo
El mensajero de Agartha 3. Mi extraño viaje al mundo de Shambala
0En Bolivia, Felipe vio el lado más oscuro de los seres humanos, pero también el más brillante. De vuelta a su hogar, se enfrenta al divorcio de sus padres; por fortuna, a su vida llega Elvis, un pastor alemán que se convertirá en su amigo inseparable y lo salvará del abismo de la soledad.
El tío Pablo invita a Felipe y a Elvis a una nueva aventura en el desierto de La Candelaria, en Villa de Leyva. Allí, un antiguo pergamino y un monje loco lo llevarán a la ignota ciudad subterránea de Shambala, una de las capitales del reino de Agartha.
Felipe sabe cuál es el mensaje que debe dar, pero después de esta travesía mística y terrenal, descubre cómo transmitirlo: a través de la escritura.
-
Nuevo
Leer es resistir
0A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos años después, en medio de una pandemia, con la muerte enseñoreada en el planeta, escribió Leer es resistir.
-
Nuevo
Los vagabundos de Dios
0Un novelista con el cuerpo desbaratado y maltrecho por varios accidentes sucesivos, con un precario estado mental, que menguó sus fuerzas y su espíritu, sobrevivió como pudo al encierro de la pandemia y ahora es un náufrago inmóvil. La humanidad no cambió un ápice tras la prueba extrema que experimentó y él, en medio de ese caos, no sabe cómo retomar el rumbo, si es que aún existe alguno, después de todo lo que ha pasado. De manera misteriosa comienzan a llegarle señales de que debe volver al corazón oscuro de la ciudad que ha alimentado sus obras. La intempestiva aparición de un viejo amigo, un bohemio músico de jazz, lo pone en marcha al recomendarlo con una joven artista que recordó en terapia, por medio de la hipnosis, su propósito al conectarse con sus vidas pasadas.
-
Nuevo
Vírgenes y toxicómanos
0Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.
Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martín, un brillante estudiante de Sociología, que quedó discapacitado en un accidente años atrás. Un día, escucha por casualidad una conversación entre el joven y su mejor amigo, un compañero de universidad, hijo de un político, que anda en muletas por una poliomielitis, en la que comentan que ellos son “la tristeza de Dios”. Afligido por estas palabras, Anton pone en marcha un audaz plan para ayudarlo. Su estrategia impactará la vida de Martín y la de quienes lo rodean más allá de cualquiera de sus expectativas. Un suceso inesperado pondrá todo patas arriba e instalará al atribulado padre en la irrealidad y el delirio. En esta historia nada es lo que parece.
Hay muchos mundos, muchos estados. Todos estamos en tránsito. Nada aparece de la nada y nada desaparece del todo.