-
Nuevo
Colombia Parques Naturales (Primera Edición)
0La privilegiada diversidad de Colombia aparece representada claramente en las 51 áreas naturales que conforman su sistema de parques naturales. Este libro recorre el más de medio centenar de exuberantes paisajes que lo conforman, y los exhibe, uno a uno, con su fauna y flora, a través de más de 700 fotografías, científicamente seleccionadas y acompañadas de descripciones, fichas técnicas y mapas.
Apasionante y deleitable, este valioso documento permite descubrir las particularidades climáticas y biológicas de estos parques, sus rutas de acceso, sus accidentes geográficos, las especies que los habitan y las posibilidades de ecoturismo que encierran. Un libro para reconocer ese país —tan hermoso como valioso— que tantas veces se desconoce.
-
Nuevo
Colombia, país de mariposas
0Este libro es una celebración de la belleza (y diversidad) de las Mariposas en Colombia.
Luego de Mariposas de Colombia (Villegas editores, 1991), no se publicaba un libro de referencia sobre esta riqueza natural del país. Este libro supera al precedente, por su vasta selección, rigor científico y calidad editorial.
Se aprende en este libro el origen, la biología, los hábitats, y las familias de las mariposas en Colombia.
Jesús Vélez Estrada y su discípulo Indiana Cristóbal Ríos Málaver, conjugan décadas de observaciones de las especies de mariposas en Colombia, y nos llevan de la mano en un recorrido por la diversidad de Colombia.
-
Usado
Cuentos eróticos de San Valentín
0Después del éxito de los Cuentos eróticos de Navidad y Cuentos eróticos de verano, la colección La Sonrisa Vertical lanza un nuevo volumen de relatos, en esta ocasión en torno al día de San Valentín, el 14 de febrero. Precisamente en una fecha que celebra el enamoramiento y el amor, retamos al lector a que viva sus ritos y sus tópicos desde una perspectiva diferente, unas veces sensual, otras provocativa y aun divertida, y se vea arrastrado por las historias que diez autores han escrito especialmente para que, en adelante, el día de San Valentín sea una fecha inolvidable.El lector sucumbirá a la voluptuosidad de una Lolita que mantiene intacta su pasión veinte años después; disfrutará de los avatares de un hombre casado que celebra ese día con su amante en un hotel bastante concurrido; subirá a un avión en el que cambiará su vida; seguirá los atrevidos pasos de una detective que encuentra un sensual anillo que fue un regalo del día de los Enamorados. Éstas son algunas de las experiencias que nos proponen, en los más variados tonos y registros, y en las más variopintas situaciones, los autores de estos cuentos.
-
Usado
Hernando Tejada
0Textos de Germán Patiño, Juliane Bambula Díaz. Fotografías de Hernán Díaz. Fotografía adicional: Fernell Franco
Hernando Tejada (1924-1998) fue uno de los artistas colombianos más importantes durante los años sesenta y setenta. Este libro presenta la obra del artista ilustrada con fotografías de Hernán Díaz. -
Nuevo
Historias prohibidas. Insucesos para no olvidar
0Este libro reúne importantes testimonios de Escritores e Investigadores que revelan verdades sobre Insucesos para No Olvidar que el país no le fueron revelados el cómo y por qué sucedieron y con el paso de los años quedaron versiones confusas. Este libro incluye un extracto del investigador Alberto Gómez M del pavoroso recuento militar de la Guerra de los Mil Días. En nuestra actual corta memoria, cuando se habla de la continua violencia colombiana se suele hablar de la década del 40 del Siglo XX y las rivalidades entre las casas conservadoras y liberales, el Bogotazo del 9 de abril y el asesinato de Gaitán pero el país pasa por alto la Guerra de los Mil Días con sus 100.000 muertos una cifra poblacionalmente descomunal en 1889-1902 donde los Liberales se mataron con los Conservadores y el país quedó arruinado y esta debilidad influyó en la pérdida de Panamá. Nada menos. ¡100.000 muertos!.
-
Nuevo
Propuestas económicas. Más allá de la Pandemia
0La declaratoria del coronavirus como pandemia por la OMS era previsible. Las medidas radicales de algunos países para enfrentarla, como el cierre de las fronteras de Italia y la prohibición de vuelos desde Europa hasta Estados Unidos, muestran la incertidumbre que rodea el fenómeno, incluso para las propias autoridades sanitarias del mundo entero. El pánico se ha apoderado de los mercados y no necesariamente se detendrá, porque los impactos de la pandemia nos atropellan todos los días y faltan, por ese motivo, más medidas de distintos gobiernos.