-
Usado
El mercader de Venecia
0Una apuesta de buques mercantes en el mar, un castigo de una libra de carne, un concurso para ganarse la mano de una rica heredera, y un rescate final en un tribunal de justicia; El mercader de Venecia tiene todo para convertirse en una de las comedias románticas más dramáticas de Shakespeare. Antonio es un mercader de Venecia que pide un préstamo para ayudar a que su amigo Bassanio pueda casarse con Porcia. Toma el dinero de Shylock, un astuto prestamista que idea una retribución sin precedentes en la historia de la ley… hasta que un joven abogado lo derrota en su propio juego. ¿Quién es este joven abogado? ¿Es el veredicto final? El mercader de Venecia es tan memorable por sus escenas dramáticas, como por sus fuertes personajes, quienes permanecen grabados en la memoria mucho después de que se ha leído la historia.
-
Usado
El rey Lear
0El rey Lear es el mayor logro de Shakespeare y una de las obras más radicales que ha dado la literatura occidental.
Lear es un viejo rey que decide de pronto dividir su reino entre sus tres hijas pidiéndoles a cambio que les expresen su grado de amor. Goneril y Regan se deshacen hipócritamente en halagos y Cordelia, la pequeña y favorita, contesta que no dirá nada, una respuesta que desata la furia de su padre y el principio de un viaje hasta lo más hondo de la condición humana. Desnudo ante el mundo, Lear se verá despojado de sus dominios, de su autoridad, de su cordura y de lo que más ha querido. Nada hay en esta obra que no sea interrogado.
-
Usado
Enrique V
0Sumérgete en el mundo del poder, la ambición y la valentía con “Enrique V” de William Shakespeare, una obra maestra atemporal que explora las complejidades del liderazgo y el espíritu humano. Este drama histórico retrata vívidamente la trayectoria de un joven rey impetuoso que se convierte en un gobernante formidable, urde una victoria milagrosa en la Batalla de Agincourt y lucha con las cargas del reinado. A través de discursos conmovedores, caracterizaciones ricas y escenas de batalla impactantes, Shakespeare no solo da vida a la historia, sino que también explora temas de honor, patriotismo y el intricado baile entre el destino y el deber. “Enrique V” es más que una obra de teatro; es una poderosa exploración de la condición humana y el atractivo perdurable del heroísmo que cautivará a los lectores y los dejará reflexionando sobre la verdadera naturaleza del liderazgo.
-
Usado
Hamlet
0Obra en la que brilla con especial fuerza el genio de William Shakespeare (1564-1616), la tragedia de Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Dinamarca soñador, contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias. Su ambigüedad, su ambivalencia y su desorientación lo aproximan notablemente a la sensibilidad de nuestra época. Poblada, como señala en su prólogo Vicente Molina Foix, por una abundante y compleja galería de personajes secundarios, la obra ha gozado de una constante vigencia a lo largo del tiempo, que ha hecho que se incorporen al lenguaje común numerosas expresiones de la obra («ser o no ser», «palabras, palabras, palabras», «lo demás es silencio») que han llegado a hacerse emblemáticas.
-
Usado
Macbeth
0La tragedia de Macbeth, un violento y sanguinario mapa de la ambición humana, empieza en el preciso instante en que las hermanas fatídicas le revelan el esplendoroso futuro que le aguarda. Sus palabras parecen un canto de sirena surgido de las profundidades del infierno, una seducción que cualquier hombre sensato desoiría. Pero cuando se cumple la primera predicción y el rey Duncan le nombra barón de Cáudor para recompensar su inteligencia y destreza en el campo de batalla, las dudas, la codicia y la obsesión se apoderan de Macbeth y de su ávida esposa.
-
Usado
Otelo
0Contraviniendo la imagen isabelina del moro, Shakespeare invierte los papeles de los protagonistas y otorga al moro Otelo el carácter de hombre noble y aristocrático, mientras que reserva para el italiano Yago la perversidad y la hipocresía, desarrollando en él uno de los estudios más profundos del mal. Al final, el protagonista, como un auténtico héroe trágico, consciente de su degradación y de su pérdida, escribe su propio epitafio, con la angustia del héroe destrozado.
-
Usado
Romeo y Julieta
0Romeo y Julieta es, sin duda alguna, la obra más popular y célebre del dramaturgo William Shakespeare. La fascinación que ejerce sobre el público es admitida de manera generalizada desde sus primeras representaciones, nadie se atrevería a cuestionarla. La sola mención de su título, hace que instintivamente se piense en este drama como icono del amor platónico e intemporal que en él se relata; todo el mundo conoce la trágica relación entre sus protagonistas, que ha trascendido, a lo largo de estos años, por encima incluso, de la literatura y el teatro. Hay quien, sin haber leído nunca un libro, conoce la historia de los Montesco y los Capuleto. La escena de los amantes, la escala y el balcón es una imagen mágica, única e intemporal, y está grabada con letras de oro en la mente, no solo de los apasionados de la literatura, sino en la de cualquiera que posea un mínimo de sensibilidad.
La fascinación por la obra ha perdurado desde el mismo día de su presentación. -
Usado
Shakespeare – Romeo y Julieta/Hamlet/Sueño de una noche de verano/Macbeth
0Es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. Esta relación entre sus protagonistas los ha convertido en el arquetipo de los llamados star-crossed lovers. La muerte de ambos, sin embargo, supone la reconciliación de las dos familias. Se trata de una de las obras más populares del autor inglés y, junto a Hamlet y Macbeth, la que más veces ha sido representada.
-
Usado
Shakespeare II Comedias – Las alegres comadres de Windsor/Medida por medida/La fierecilla domada
0“Las alegres comadres de Windsor” de William Shakespeare es una comedia llena de enredos, malentendidos y humor ingenioso. La historia sigue a Sir John Falstaff, quien intenta cortejar a dos mujeres casadas al mismo tiempo para sacar provecho económico. Las astutas y decididas mujeres, Mistress Ford y Mistress Page, descubren su plan y deciden darle una lección. A través de una serie de divertidas trampas y situaciones hilarantes, Falstaff es ridiculizado, proporcionando a los lectores una experiencia llena de risas y diversión asegurada.