-
Usado
Etimologías Grecolatinas del Español
0El presente COMPENDIO DE ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS DEL ESPAÑOL constituye la concentración, en un solo libro, del contenido esquemático de la obra que circula en dos volúmenes, titulados respectivamente ETIMOLOGÍAS LATINAS DEL ESPAÑOL (su primera edición data de 1945) y ETIMOLOGÍAS GRIEGAS DEL ESPAÑOL (su primera edición se publicó en 1949). Dicha concentración en un solo volumen obedece a un humilde propósito de servicio: ayudar al maestro en su labor docente y facilitar el aprendizaje del alumno, ofreciendo a uno y otro, en comprimido resumen, el desarrollo puntual de los nuevos programas oficiales. Postulan éstos, con razón, la necesidad de que la disciplina etimológica sea de carácter eminentemente práctico, si se quiere evitar su infecundidad.
-
Usado
-
Usado
-
Nuevo
Expiatorio
0Expiatorio, el primer libro de minificción de Geraudí González Olivares. Nacida en Venezuela y actual residente en Colombia, su autora nos ofrece un intrincado universo literario −mínimo, íntimo y migrante− que conecta al lector con múltiples realidades. En ocasiones muy introspectiva, la mirada de sus voces narrativas −cual ojo microscópico, siempre punzante y detallado− visita y explora tanto sentimientos complejos (la pérdida, la infertilidad, el duelo, la carencia y el vacío) como otras crudas realidades sociales (la migración, el suicidio, el filicidio materno y los atropellos del patriarcado, entre otros).
-
Usado
-
Usado
-
Usado
-
Usado
-
Usado
-
Nuevo
Fantasmas
0El caso parecía bastante sencillo. El señor Blanco, que apareció un día repentinamente, cuando en la vida del detective Azul parecía que ya nada iba a cambiar, quería que Azul siguiera a un hombre llamado Negro, que lo vigilara sin pausa todo el tiempo que hiciera falta. Azul necesitaba un trabajo y no hizo demasiadas preguntas, aunque sospechara desde un principio que Blanco no era el hombre que decía ser. Lo que el detective no sabía era que el caso duraría años, y que cuando desvelara el misterio, o le pusiera un final, si es que a aquello puede llamársele un final, lo que descubriría sería quizá su propio misterio, lo que atisbaría sería su propio final… Situada entre los laberintos detectivescos de Chandler y los páramos existenciales de Beckett, Fantasmas comienza con todos los requisitos de una novela policíaca, pero adquiere muy pronto, y sin perder nada de su suspense, una dimensión metafísica. Y el lector se desliza de un misterio policíaco a un enigma metafísico, de la pregunta «¿quién es el culpable?», a otra mucho más difícil de responder, «¿qué es ser culpable?» -
Nuevo
Fearless
0Descubre el épico final de la trilogía Powerless de Lauren Roberts.
A Paedyn y a Kai vuelve a separarles una realidad que se impone a sus deseos, y deberán enfrentarse a una terrible decisión en esta emocionante conclusión de la exitosa trilogía romántica, perfecta para fans de Sarah J. Maas.
-
Nuevo
Feminismo terapéutico
0Esta es una obra emblemática que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas. Reflexiona sobre los principales temas de la psicología feminista, partiendo de tres grandes pilares: la conexión con una misma, el desaprendizaje imprescindible de la educación femenina y la orientación a la acción.
En este contexto, la psicóloga y escritora María Fornet, especializada en coaching con perspectiva de género, propone unir feminismo y psicología para ayudar a las mujeres a encontrar su lugar en el mundo. Para la autora, la problemática.