• Buffettología
    Usado

    Buffettología

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • Camino de libertad: La economía y la buena sociedad
    Nuevo

    Camino de libertad: La economía y la buena sociedad

    0

    La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando? ¿Y de qué libertad deberíamos hablar? El experimento neoliberal al que se han entregado las élites en las últimas décadas ha provocado que los mercados sin regular hayan explotado a los consumidores, los trabajadores y el medioambiente. A su vez, la desigualdad resultante ha propiciado la aparición de movimientos populistas que piensan que la libertad es ignorar cualquier responsabilidad que tengamos hacia los demás ciudadanos. Ahora la verdadera libertad política y económica está en peligro. Con pluma afiliada y apoyado en el trabajo de filósofos contemporáneos, Stiglitz dibuja una nueva manera de considerar el papel del Estado y un modo más profundo y humano de valorar las libertades y decisiones.

    $ 69.000
    Añadir al carrito
  • Capitalismo progresista
    Nuevo

    Capitalismo progresista

    0
    Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los ciudadanos; y las tecnológicas custodian celosamente una ingente cantidad de datos personales sin supervisión y trafican con ellos. Las nuevas tecnologías, lejos de ayudar, tienden a empeorar las cosas, contribuyendo a disparar la desigualdad, ralentizar el crecimiento y fomentar el desempleo.
     
    Pese a todo, Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, insiste en que, aunque no nos lo parezca, tenemos el poder de reconstruir los cimientos del capitalismo. En este oportuno libro, identifica las verdaderas fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley.
     
    Consciente de los peligros del fundamentalismo de mercado, y de la amenaza al poder judicial, las universidades y los medios de comunicación, instituciones que durante mucho tiempo han sido la base de la prosperidad y la democracia, nos descubre cómo hemos llegado a esta situación y marca el camino para combatir algunos de los mayores desafíos de nuestro tiempo.
     
     
    $ 72.000
    Añadir al carrito
  • Construir y habitar
    Nuevo

    Construir y habitar

    0

    ¿Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX –Haussmann y Cerdà–, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos.

    $ 119.000
    Añadir al carrito
  • Cooperación o extinción
    Nuevo

    Cooperación o extinción

    0

    Cooperación o extinción es la última novedad del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, también uno de los activistas más influyentes del mundo. En esta ocasión, se trata de una recopilación de textos que nace de un llamado «Encuentro Chomsky» celebrado en Boston y dedicado a las amenazas a la supervivencia planetaria, cuyos tres temas fundamentales son la emergencia climática, la amenaza nuclear y el peligro que entraña el debilitamiento del sistema democrático en todo el mundo. La solución pasa, según indica Chomsky en estas páginas reveladoras, por el activismo social e internacional: una serie de movimientos populares que ya se están organizando por todo el globo para forzar acuerdos inte rnacionales y afrontar este reto sin precedentes por la supervivencia de la civilización.

    $ 55.000
    Añadir al carrito
  • De vuelta a la economía de la gran depresión
    Usado
  • Despierta el genio financiero de tus hijos
    Nuevo

    Despierta el genio financiero de tus hijos

    0

    ¿Qué parte de la crisis financiera de hoy en día es resultado de una crisis de educación… o de falta de educación? ¿Y qué puede hacer un padre -hoy, desde su casa- para darles a sus hijos una ventaja financiera? Una vez más, Robert T. Kiyosaki desarrolla su creencia de que el sistema escolar en el mundo se creó para producir empleados enmasa, estudiantes con las mejores calificaciones, que leen bien, memorizan bien y sacan buenas calificaciones en los exámenes; pero ese sistema no motiva a los pensadores, creativos, visionarios y soñadores, a los emprendedores futuros, los estudiantes con malas calificaciones pero que se convierten en los innovadores y creadores de ideas nuevas, negocios, aplicaciones y productos.

    $ 72.000
    Añadir al carrito
  • Economía y sociedad
    Nuevo

    Economía y sociedad

    0

    Además de ser “la obra maestra de Max Weber y de toda la sociología” (Raymond Aron). Economía y Sociedad ha sido aclamada como la obra de ciencias sociales más importante del siglo XX, y también la construcción más monumental que se haya intentado en ese campo. Max Weber desarrolla los conceptos fundamentales de la sociología y la economía, además de diversos tipos de dominación analizados contra el telón de fondo de la historia universal. Esta nueva edición presenta la traducción corregida, revisada y enriquecida con notas críticas e informativas, e incluye una amplia y erudita introducción por Francisco Gil Villegas.

    $ 97.000
    Añadir al carrito
  • El constitucionalismo, la soberanía popular y el poder constituyente
    Nuevo

    El constitucionalismo, la soberanía popular y el poder constituyente

    0

    El ideal sería que la voluntad general de todos los participantes en las justas electorales tuviese un carácter ético, propendiendo por el bien común. De esta forma funcionaría mejor el Estado: El pueblo que defineacepta los resultados electorales y acepta plegarse a las leyes elaboradas y discutidas por quienes eligió.

    $ 40.000
    Añadir al carrito
  • El dinero
    Usado

    El dinero

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • Frente a la Utopía
    Usado

    Frente a la Utopía

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • Herencia. Los orígenes evolutivos del mundo moderno
    Nuevo

    Herencia. Los orígenes evolutivos del mundo moderno

    0

    Gracias a una nueva manera de estudiar nuestra historia, con el empleo de experimentos psicológicos, trabajo de campo y big data, Whitehouse identifica tres sesgos que marcan el comportamiento humano: el conformismo, la religiosidad y el tribalismo. Claves para entender transformaciones como el nacimiento de la agricultura y los primeros estados centralizados, el auge y caída de los sacrificios humanos o la creación de imperios multiétnicos, hoy sus efectos son muy perniciosos. Con ejemplos de las tribus de Nueva Guinea, las milicias libias o las hipercompetitivas agencias de publicidad, el autor demuestra cómo las herramientas que usábamos para gestionar nuestros sesgos ya no funcionan, así como las terribles cosecuencias que esto acarrea. Herencia revela cómo la naturaleza humana ha definido nuestra historia y descubre una sorprendente manera de resolver nuestros problemas más acuciantes. El resultado es una poderosa reevaluación de la trayectoria de la humanidad, que revoluciona tanto la idea de quiénes somos como la de quiénes podemos llegar a ser.

    $ 72.000
    Añadir al carrito