• 21 lecciones para el siglo XXI
    Nuevo

    21 lecciones para el siglo XXI

    0

    21 lecciones para el siglo XXI Por Yuval Noah Harari ,¿cómo podemos afrontar los peligros del cambio climático, las guerras nucleares o las tecnologías disruptivas? ¿Conseguiremos resistir a las noticias falsas o a la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a las nuevas generaciones? Con la misma prosa inteligente, fresca y provocativa, Harari vuelve con su nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, donde examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente y ofrece una reflexión sobre el sentido de la vida hoy en día. El hilo conductor de este estimulante libro se centra en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo. ¿Somos capaces aún de entender el mundo que hemos creado?

    $ 69.000
    Añadir al carrito
  • Colombia: Una herida que no cierra
    Nuevo

    Colombia: Una herida que no cierra

    0

    La lucha armada en Colombia viene ocurriendo hace más de sesenta años, pero solo a comienzos de los años ochenta se iniciaron procesos de paz con las guerrillas para intentar finalizar el conflicto. El objetivo de este libro es comparar dos de esos procesos y entender por qué tanto el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) como el de Virgilio Barco (1986-1990) optaron por la solución política al conflicto en lugar de la solución militar.

    A partir de una revisión de la literatura sobre el tema, la autora destaca sus limitaciones, proponiendo una interpretación alternativa para el estudio de las negociaciones de paz. Para tal fin, se parte de un análisis de los principales regímenes políticos en Colombia durante el siglo XX, así como del periodo de la Violencia y del surgimiento de las primeras guerrillas revolucionarias. Se trata de entender la crisis política de los años ochenta, cuya solución implicó recuperar el monopolio estatal de la violencia, desmovilizar las guerrillas y permitir su transformación en partidos políticos y participación en contiendas electorales. El trasfondo de ese proceso es el desmonte del régimen político conocido como el Frente Nacional y el inicio de la «apertura democrática». Al inscribir las negociaciones en un contexto más amplio de democratización y de disputas políticas, es posible identificar los cambios y alteraciones del régimen político, ofreciendo así una nueva lectura para entender los procesos de paz.

    $ 69.000
    Añadir al carrito
  • El fin del antiguo Egipto
    Usado

    El fin del antiguo Egipto

    0

    Durante los mil años que median entre el llamado Tercer Periodo Intermedio (1069 a.C. – 664 a.C.) y la dominación romana la historia de Egipto fue convulsa. Tras la época tanita y la anarquía libia, los faraones nubios restauraron la religión tradicional. Luego, superando la invasión asiria, la dinastía saíta supuso un renacimiento de los antiguos valores. Ya en la Baja Época, el dominio persa terminó con los últimos faraones indígenas y la conquista macedónica de Alejandro abrió el periodo ptolemaico, cuya decadencia aún tuvo una última irradiación de poder en Cleopatra VII, pero ya bajo la presencia de Roma.

    $ 30.000
    Añadir al carrito
  • El mundo de los INCAS
    Usado

    El mundo de los INCAS

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • En busca de Bolívar
    Usado

    En busca de Bolívar

    0

    Bastó que muriera para que todos los odios se convirtieran en veneración, todas las calumnias en plegarias, todos sus hechos en leyenda. Muerto, ya no era un hombre sino un símbolo. La América Latina se apresuró a convertir en mármol aquella carne demasiado ardiente, y desde entonces no hubo plaza que no estuviera centrada por su imagen, civil y pensativa, o por su efigie ecuestre, alta sobre los Andes. Por fin en el mármol se resolvía lo que en la carne pareció siempre a punto de ocurrir: que el hombre y el caballo se fundieran en una sola cosa. Aquella existencia, breve como un meteoro, había iluminado el cielo de su tierra y lo había llenado no sólo de sobresaltos sino de sueños prodigiosos.

    $ 35.000
    Añadir al carrito
  • Hernán Cortés
    Usado

    Hernán Cortés

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • Historia concisa de Colombia (1810-2022)
    Nuevo

    Historia concisa de Colombia (1810-2022)

    0

    Un libro imprescindible sobre la historia de Colombia que cobra nueva vida

    Desde hace décadas, buena parte de la historiografía sobre Colombia se ha centrado en la violencia y en la idea de que el país es una especie de Estado fallido. Pero este libro propone una mirada distinta. Sin desconocer las dificultades y los sangrientos conflictos que han aquejado a nuestro territorio, Germán R. Mejía y Michael J. LaRosa replantean la cuestión: en vez de preguntarse por las causas del fracaso, intentan comprender qué factores han permitido que Colombia, pese a sus grandes problemas, haya perdurado y prosperado como nación.

    En la tercera edición de este libro ya emblemático, los autores presentan la historia del país actualizada, corregida y aumentada, desde 1810 hasta la llegada de Gustavo Petro a la presidencia en 2022, destacando los diferentes logros de los colombianos en campos como el arte, la literatura y el deporte; su incansable propósito de acabar con la guerra, y la estabilidad que han conseguido mantener en su economía y su sistema democrático a lo largo de los años. Porque Colombia persiste, aunque parezca increíble para muchos.

    $ 67.000
    Añadir al carrito
  • Historia de la literatura erótica
    Usado

    Historia de la literatura erótica

    0

    Planeta, 1990. Libro de referencia que repasa la evolución de literatura erótica desde la antigüedad hasta el siglo XX, pasando por la literatura libertina del siglo XVIII y su última edad dorada en la época de las vanguardias.

    $ 35.000
    Añadir al carrito
  • Historia de las civilizaciones
    Nuevo

    Historia de las civilizaciones

    0

    “Este libro es de especial importancia para mí, porque fue el momento en el que entré a la industria editorial, a ese universo maravilloso que son los libros, que ha traído tanta riqueza y dicha a mi vida. Para el momento en que lo hice, ya llevaba bastantes años en la historia del mundo. Y un día me invitaron a publicar un libro, y es de las invitaciones más hermosas que he tenido en la vida. Y eso es lo que significa Historia de las Civilizaciones para mí: la invitación hacer parte del mundo de los libros, y por eso es tan especial volver a encontrarme con él ahora”. DIANA URIBE
    Desde su primera publicación -hace diez años- Historia de las Civilizaciones se convirtió en uno de los principales libros de consulta en Colombia sobre los hechos históricos que han acontecido en el mundo. Un maravilloso recorrido por la Antiguedad y el origen de las Civilizaciones, los desarrollos de Persia, Grecia, Roma y otros pueblos europeos, el Renacimiento, las revoluciones de los siglos XIX Y XX, la Segunda Guerra Mundial y la posguerra, y las grandes transformaciones de los siglos XX Y XXI. Ahora, Diana Uribe reedita este libro y lo publica en un formato renovado, convierte su narración a MP3 en un CD que reúne los mismos audios de la edición original y reorganiza los mapas, datos curiosos, cuadros sinópticos y cientos de imágenes que acompañan esta nueva obra. 

    $ 75.000
    Añadir al carrito
  • Historia del hombre
    Usado

    Historia del hombre

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito
  • Historia Universal Tomo I
    Usado

    Historia Universal Tomo I

    0

    Historia Universal Tomo I..Ernst.J.Gorlich..Enciclopedia General de la Cultura.. Edit.Circulo de Lectores ..Primera Edición,Año 1970..pag 381..tapas duras.

    $ 25.000
    Añadir al carrito
  • Historias de publicidad
    Usado

    Historias de publicidad

    0
    $ 13.000
    Añadir al carrito