-
Nuevo
La botica del herbólogo
0La Botica del Herbólogo habla de Plantas medicinales y otras terapias alternativas conocidas en Latinoamérica y el caribe. Trayendo de regreso los remedios de nuestros ancestros y abuelos para el bienestar de las personas.
-
Usado
La bruja
0Amanda Londoño fue una bruja poderosa que atendió a presidentes de la República, hijas de ex presidentes, gobernadores, senadores, diputados, líderes políticos y, por paisanaje, vivió cerca de uno de los narcos más estridentes de la década de los ochenta en Colombia.
En una narración vívida, recogida por el autor con una grabadora, la vida de la bruja va desmadejando, a través de una cadena de historias vitales, los tres temas que comprenden este gran reportaje: coca, política y demonio, hasta lograr entrelazarlos, tal como sucede en nuestro medio porque, justamente, el libro es extraído de esa realidad que nos golpea. -
Nuevo
La bruja verde
0LA MAGIA NATURAL PARA CONECTAR CON LA ENERGÍA DE LA NATURALEZA Y LA FUERZA FEMENINA.
La bruja verde es una herborista sabia que abraza el poder de la naturaleza y emplea plantas, flores, aceites y hierbas para sanar. Siempre acude al mundo natural en busca de orientación, y respeta a todas y cada una de las criaturas vivientes, por pequeñas que sean.
La bruja verde te guía en este camino mágico y te enseña a elaborar pociones y aceites curativos, además de revelarte que los cristales, las gemas, las piedras y hasta las ramitas pueden ayudarte a encontrar el equilibrio interior. En sus páginas aprenderás a conectar tu alma con todos los seres vivos y el universo, así como a elaborar mezclas y pócimas herbales, practicar rituales, elaborar recetas de platos sagrados y conectar tu vida moderna con la sabiduría ancestral de la tierra.
SUMÉRGETE EN EL MUNDO DE LA BRUJA VERDE Y DESCUBRE LO QUE EL PODER DE LA NATURALEZA TE TIENE RESERVADO. -
Nuevo
La buena terrorista
0La buena terrorista sigue los pasos de Alice Mellings, una mujer que transforma su casa en el cuartel general de un grupo de radicales de izquierdas que desearían colaborar con el IRA. Mientras Alice lucha por conciliar su ideología con su educación burguesa, sus compañeros encuentran retos inesperados en su activismo por el cambio social y contra el capitalismo. La visión ricamente matizada que aporta Doris Lessing al conflicto entre lo personal y lo político hace de esta novela un retrato fascinante de la vida doméstica y la rebeldía.
-
Usado
La buena terrorista
0La buena terrorista sigue los pasos de Alice Mellings, una mujer que transforma su casa en el cuartel general de un grupo de radicales de izquierdas que desearían colaborar con el IRA. Mientras Alice lucha por conciliar su ideología con su educación burguesa, sus compañeros encuentran retos inesperados en su activismo por el cambio social y contra el capitalismo. La visión ricamente matizada que aporta Doris Lessing al conflicto entre lo personal y lo político hace de esta novela un retrato fascinante de la vida doméstica y la rebeldía.
-
Nuevo
La cábala y el poder de soñar. Despertar una vida visionaria
0En La cábala y el poder de soñar, Catherine Shainberg expone prácticas esotéricas que nos permiten desbloquear los poderes transformativos e intuitivos de la mente cuando soñamos. Se trata de prácticas utilizadas por profetas, videntes y sabios de la antigüedad para controlar los sueños y las visiones. Shainberg se basa en la antigua tradición sefardí de la cábala, así como en relatos y mitos ilustrativos de toda la región mediterránea, para enseñar a los lectores a beneficiarse del poder intuitivo de sus sueños. Shainberg nos muestra que soñar no es un fenómeno que simplemente sucede mientras dormimos, sino que soñamos en todo momento. Al enseñar a la mente consciente a estar despierta durante el sueño, y a la mente ensoñadora a manifestarse en la conciencia diurna, seremos capaces de revolucionar nuestra conciencia. Los ejercicios de visión interior propuestos por la autora estimulan imágenes creativas y transformativas que van definiendo el sendero a la autorrealización.
-
Usado
La cadena
0Como una mañana cualquiera, Rachel deja a su hija en la parada del autobús. Pero una llamada de un número desconocido lo cambia todo: una mujer le informa que tiene a Kylie secuestrada y que, si quiere verla de nuevo, deberá seguir sus instrucciones al pie de la letra: primero, pagar un rescate; segundo, secuestrar a otro niño. Quien llama es también una madre cuyo hijo ha sido secuestrado, y si Rachel no cumple con las reglas, el niño morirá, y su hija también.
Rachel ya forma parte de La Cadena, un mecanismo que convierte a padres de familia en víctimas y a su vez en criminales, y que está haciendo a alguien muy rico en el proceso. Ella es una mujer corriente, pero en pocas horas los acontecimientos la llevarán hasta límites impensables y la obligarán a hacer algo terrible.
Los creadores de La Cadena saben que unos padres harán todo lo que está en sus manos por sus hijos. Pero no contaban con cruzarse en el camino de una mujer decidida, valiente y superviviente como Rachel. Porque, si alguien puede romperla, ésa es ella.
-
Nuevo
La Cali que yo conocí
0Las crónicas de este libro no intentan guardar una secuencia de tiempo, por el contrario, se publican en el orden en que fueron escritas. Y si bien hay “fantasmas” de unas que se cuelan en otras, individualmente son “cuerpos completos”, lo que permite leerlas sin necesidad de llevar un orden rígido. En sus páginas conviven armónicamente personajes de la vida real y personajes que el imaginario caleño se encargó de crear [Ricardo Realpe]
Recordar quiénes somos, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta nuestro presente son elementos claves para descifrar ese conjunto de valores que muchos han llamado caleñidad. Las historias que conforman este libro permiten rememorar de una manera ágil, amena y casi personal, los acontecimientos acaecidos de una ciudad vibrante que ha estado llena de personajes pintorescos y valientes. En estas líneas, el lector podrá identificar aspectos propios de lo que significa habitar en Cali, pues podrá entrar en contacto con elementos como la hospitalidad, el optimismo, la perseverancia y el compromiso de sus residentes [Christiam Fernández Oviedo].
-
Nuevo
La Cali que yo conocí Volumen II
0El segundo volumen de “La Cali que yo conocí” es una invitación a dar un paseo por la Cali vieja. Y a decir verdad, el recorrido es extenso: arranca el día de su fundación y llega hasta el inicio de la década del setenta del siglo XX. Se trata de una colección de treinta y cinco historias escritas con un estilo ágil, ameno, completas por sí mismas, que se presentan sin una secuencia de situación o tiempo, lo que permite leerlas individualmente, incluso en cualquier orden.
-
Nuevo
La Cali que yo conocí Volumen III
0Las crónicas de la Cali que yo conocí representan un esfuerzo para mantener viva la memoria de la ciudad. De una u otra manera, cada una facilita reconstruir en la mente a la Cali de otros tiempos, y al hacerlo reconocer: sus costumbres, valores y formas de actuar, sus aciertos y sus fallas, esas lecciones aprendidas en el tiempo que muestran lo que vale la pena replicar y lo que es fundamental evitar.
-
Usado
-
Usado