-
Usado
Crítica al Alca La recolonización
0En el presente libro la propuesta en marcha de creación del área de Libre Comercio para las Américas, ALCA, es estudiada por el autor colombiano, a partir de un cuidadoso análisis de la actual situación económica y social del continente, en el que destaca tanto el papel preponderante de los Estados Unidos en materia productiva, comercial y de servicios, como los enormes desequilibrios de la economía estadounidense con respecto a las de la mayoría de los países de la región, en los cuales su población ve como se limita la producción y aumentan la deuda externa, el desempleo y la pobreza.
-
Usado
-
Nuevo
Crónica de una muerte anunciada
0La obra más «realista» de Gabriel García Márquez basado en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros. «Siempre soñaba con árboles», me dijo Plácida Linero, su madre, evocando veintisiete años después los pormenores de aquel lunes ingrato. «La semana anterior había soñado que iba solo en un avión de papel de estaño que volaba sin tropezar por entre los almendros», me dijo. Tenía una reputación muy bien ganada de intérprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran en ayunas, pero no había advertido ningún augurio aciago en esos dos sueños de su hijo, ni en los otros sueños con árboles que él le había contado en las mañanas que precedieron a su muerte.»
-
Usado
Crónicas
0Este libro es apenas una antología, una selección tan insuficiente y arbitraria como suelen serlo todas. Pero la premisa al hacerlo ha sido siempre la misma: que aquí se conserven algunas de las mejores cosas que El Tiempo publicó a lo largo del año. Y que en la variedad y el encanto y la belleza y la gracia de estos textos se alcance a percibir, una vez más, la intensidad de lo que fue ocurriendo desde enero hasta el final. Por eso estas páginas son un diálogo y no solo un recuerdo: la voz entrecruzada entre las noticias, que son un colofón y un registro implícito, y estas reflexiones que van del cine a la literatura, del deporte a la medicina, de la política a la guerra y la paz.
-
Usado
-
Nuevo
Crónicas desde el país de la gente más feliz de la tierra
0La gran novela del escritor más versátil y reconocido del continente africano. Una historia de intriga y de denuncia mordaz de la corrupción, avalada por el poder. Soyinka es un coloso de la literatura moderna. Recomendado del librero.Crónicas desde el país de la gente más feliz de la Tierra es una divertida y amarga sátira política sobre la corrupción en forma de novela de misterio. En una Nigeria imaginaria, pero muy parecida a la real, un grupo de pícaros, predicadores, emprendedores y políticos se ve inmerso en una trama sobre tráfico de miembros humanos robados de un hospital. El médico que desvela ese turbio negocio se lo cuenta a su íntimo amigo, el hombre de moda en el país, que está a punto de incorporarse a un puesto importante en las Naciones Unidas. Pero alguien parece dispuesto a defender el secreto y pronto queda claro que el enemigo es poderoso, y puede estar en cualquier lado. A la vez festín narrativo, historia de intriga y denuncia mordaz de la corrupción, esta novela, la primera de Soyinka en casi cincuenta años, es también un llamamiento conmovedor a movilizarse contra el abuso de poder.
-
Usado
-
Nuevo
Crónicas noveladas sobre Cali. Siglo XIX – mitad del XX
0Crónicas noveladas sobre Cali: siglo XIX-mitad del XX. libro de apuntes es un bello texto en el que confluyen la historia del país, la formación de la ciudad y los personajes que, a través de la tradición familiar, construyeron un legado.
Carlos Fajardo Fajardo, con su lente de cronista y de poeta, realiza un recorrido en la formación de una ciudad como Santiago de Cali, desde finales del siglo XIX hasta la mitad del XX.
El diario de Faustino —el antepasado cronista— da origen a la reconstrucción de la historia. Allí, la ciudad finisecular y la de las primeras décadas del XX aparece con su magia y esplendor: el primer carro, la llegada del cinematógrafo, el primer avión, el colegio público, las cantinas, los prostíbulos, el tranvía, el alumbrado, la biblioteca municipal, los teatros, el paso del cometa Halley, los barrios, las emisoras y la música escuchada en ese inolvidable radio Phillips hacen gala; junto a las crónicas de viajeros extranjeros y sus impresiones sobre esta ciudad en gestación.
Es la remembranza de la ciudad, con sus voces y personajes que, de tan familiares, se vuelven universales; así como de los movimientos sociales, las ideas libertarias y las eternas guerras civiles en Colombia.
Génesis de una sensibilidad colectiva que llega hasta los sucesos del 9 de abril; necesidad de reconstrucción de la memoria en esta época que parece olvidar el peso e importancia de la historia.
-
Cuadernillos
0Cuadernillos grapados, tapas con variedad de diseños impresos y papel blanco sin rayas.
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Cuaderno Danza del viento, William Morris. A5 con puntos
0Danza del Viento se basa en un boceto a lápiz y acuarela en el que William Morris trabajó entre 1881 y 1883. En este motivo, diseñado para ser estampado sobre algodón, se aprecia el enfoque creativo de Morris a la hora de plasmar elementos del mundo natural en sus tapicerías decorativas.
- Tapas de encuadernación 100 % recicladas
- Papel con certificación FSC
- Encueadernación cosida
- Papel sin ácidos procedente de bosques sostenibles
- Páginas retirables
- Guardas decorativas
- Placa con nombre
- Cierre: Sin cierre
- 80 Páginas
- Interior: Cuadrícula de Puntos
- Formato: A5
- Ancho: 148mm (5¾”)
Alto: 210mm (8¼”)
Profundidad: 5mm (¼”)
-
Cuaderno Pájaro de fuego. A5 con puntos
0Según la leyenda, colgar un «ave de la felicidad» en casa trae salud y suerte. La artista Nadezhda Sokolova se ha inspirado en un cuento popular ruso para pintar la imagen que reproducimos en el diseño Pájaro de Fuego. Con su estilo único de pintura sobre seda, Sokolova recrea la calidez y el optimismo de la leyenda.
- Tapas de encuadernación 100 % recicladas
- Papel con certificación FSC
- Encueadernación cosida
- Papel sin ácidos procedente de bosques sostenibles
- Páginas retirables
- Guardas decorativas
- Placa con nombre
- Cierre: Sin cierre
- 80 Páginas
- Interior: Cuadrícula de Puntos
- Formato: A5
- Ancho: 148mm (5¾”)
Alto: 210mm (8¼”)
Profundidad: 5mm (¼”)
-
Cuadro pequeño Pluma
0Pluma natural pintada a mano con acrílico enmarcada, sus dibujos se basan en la fauna del territorio Colombiano, específicamente de la región Pacífica.
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto